Poliglotonía es un juego de palabras que combina el comer y el hablar que, juntos, pasan por la glotis.
Poliglotonía es, entonces, una invitación a conversar al rededor de la comida, lo que conlleva, inevitablemente, a la migración, porque todo idioma y toda cultura gastronómica han sido y continúan siendo eminentemente migrantes.
Poliglotonía es, también, un proceso de autoedición colectiva que materializará este proceso en la publicación de un fanzine, en donde los y las participantes co-crearán tanto los contenidos como el propio soporte material. Además del habla y la escritura, implicaremos las artes de hacer y las manualidades.
En concreto, desarrollaremos 3 ciclos de actividades participativas, con una visión de construir comunidad, combinando diferentes metodologías,
desde grupos de conversación, recorridos urbanos yplacemaking, para reflexionar sobre cómo la diversidad gastrocultural puede romper las barreras entre ciudadanos, independientemente de su origen y condición creando una sociedad más inclusiva y, a su vez, más rica y resiliente.
Poliglotonía 1: Conversar, caminar, ocupar: abril y mayo de 2025
Poliglotonía 2: septiembre y octubre de 2025
Poliglotonía 3: febrero y marzo de 2026
Información: admin@culturasistema.com
Todo esto es gracias a Delicious Stories, un proyecto financiado por Erasmus+. Junto a organizaciones de Italia, Francia y Países Bajos nos proponemos generar espacios para compartir historias sobre la gastronomía desde una perspectiva intercultural.